martes, 19 de marzo de 2013

Deja que te lleve


En los tableros del juego de la Oca, podemos encontrarnos al inicio de la espiral con un juglar, un gnomo, un mago, un astrólogo o un personaje con actitud de arrojar los dados o en actitud de conducir una pequeña bandada de Ocas. 

Este personaje significa o representa al Maestro Iniciador, dispuesto a guiarte por el camino.

Te propongo que me permitas guiarte. ¡Deja que te lleve! 

viernes, 8 de marzo de 2013

Pícate las patas

“Un viajero sin curiosidad es como un pájaro sin alas”.
Moslih Eddin Saadi


Las aves picándose las patas es uno de los motivos más frecuentes en la simbología románica.

Las aves representan al género humano que lucha por elevarse, tirando de sus patas que se aferran al suelo, al mundo terrenal, para asi alcanzar su estado espiritual.

Las aves, especialmente las ocas, guían a las almas en este camino porque conocen todos los caminos, por tierra, por aire y por agua.

El antiguo pueblo gallego atribuía al maestro el apelativo de “ganso” u “oca”, porque la oca, enviada por los dioses, representaba la sabiduría superior. Por ello los maestros constructores de las catedrales medievales adoptaron la pata de oca como símbolo de creatividad.

jueves, 28 de febrero de 2013

No te detengas



Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima, te tengan respeto. Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. ¡Pero nunca te detengas!


Madre Teresa de Calcuta

sábado, 23 de febrero de 2013

Gnóthi seautón


la sibila del pórtico de la gloria
En el oráculo de Delfos. Sibila, la primera y más famosa de las pitonisas del oráculo, respondía preguntas sobre el futuro.

Pero Delfos no fue el único oráculo, y hubo más "Sibilas", hasta 12.

Miguel Ángel pinto a 5 de ellas en la Capilla Sixtina: la Eritrea, la Pérsica, la Líbica, la Cumana y la Délfica.

Y el maestro Mateo colocó a una de ellas en el Pórtico de la Gloria.

Al imponerse el cristianismo se adoptaron algunas de las predicciones de las sibilas para convertirlas en profecías obre la llegada de Cristo. Así la sibila de Cumas habría dicho:
"Unos magos, ofreciendo grandes dones, entregarán oro, incienso y mirra"
La sibila Frigia dijo:
"El propio Dios, enviará desde el cielo a su hijo, al cuerpo materno de una virgen, a la que se lo habrá anunciado un ángel"
La sibila Tiburtina añadió:

"Concebirá en Nazareth, al Dios al que verán en los campos de Belén"

Ocupando el centro del oráculo estaba el templo de Apolo y en él grabado el famoso aforismo griego "Conócete a ti mismo" (γνῶθι σεαυτόν -> Gnóthi seautón), 

¿Y que es lo mejor que puedes hacer por conocerte a ti mismo? ¡Viajar!... sin duda alguna. 

Porque viajar es buscar tu identidad por contraste.

Pero no sólo eso. Como decía Nietzsche en "El caminante y su sombra", la observación directa de si mismo no basta, ni con mucho, para aprender a conocerse; tenemos necesidad de la historia, pues el pasado nos invade con sus mil olas; y nosotros mismos no somos nada más que lo que sentimos en cada momento de esta continuidad. 

Y para comprender la historia, es preciso buscar los vestigios vivos de épocas históricas; es decir, que hay que viajar.

viernes, 15 de febrero de 2013

En marcha

De los 25 Tips para mejorar tu vida de Francisco Alcaide, estamos centrados en el número 20.


....20. Si quieres algo, ponte en marcha. Las soluciones aparecen por el camino. ....


Además de soluciones esperamos encontrarte a ti en el camino.

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Me quieres? o ¿No me quieres?

"He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él."
Mark Twain (1835-1910)

¿Te vas a quedar sin saber si nos amas o nos odias?
Sólo hay una cosa segura... no te vas a quedar indiferente.